Una vez más el Carnaval demuestra no solo que no tiene frontera, sino que la gente ha perdido completamente el complejo de cantar coplas en cualquier circuncstancia..
No es la primera vez que en espectáculos televisivos a nivel nacional se escuchen coplas de Carnaval y, en ocasiones, como reclamo para ganar algún Concurso.
Si el año pasado en Operación Triunfo el sanluqueño Dave mostraba su pasión por Martínez Ares cada vez que podía, en esta ocasión son muchos los que han cantado coplas para acceder al citado programa.
Un Operación Triunfo 2020 que ahora mismo se halla en el Casting Final y que cuanta ya con tan solo 30 participantes, conociéndose los concursantes finales en la Gala 0.
De los últimos, al menos tres de ellos han utilizado coplas de Carnaval en algún momento para impresionar al Jurado de los diferentes castings.
Tanto Javi Ramírez, como Jesús Rendón, ambos de Barbate, así como Ángela González han cantado en algún momento alguna copla.
La última, que de los tres citados es la única que no ha pasado a la penúltima fase, cantó acompañada de su piano un pasodoble de Tino Tovar de ‘El Espíritu de Cádiz’.
Este mismo pasodoble ya la había interpretado la malagueña junto a Rafael Aranda ‘Taleguilla’, dejando por redes sociales también alguna otra copla de ‘El perro de andalú’.
Los que sí han corrido mejor suerte, de momento son los barbateños Javi Ramírez y Jesús Rendón. Ambos con afición al Carnaval, el segundo, de hecho, ha conseguido primeros premios en comparsas tanto en infantiles como en juveniles.
Rendón, además, es hijo de una célebre chirigotera de Barbate, algo que, precisamente, utilizó en un casting para explicar que cuando estaba en el vientre de su madre ella cantando coplas con su agrupación.
También interpretó una copla carnavalesca, en este caso ‘Los santos son ustedes’, del popurrí de ‘Los santos’ de Jesús Bievenido.
Precisamente, de este autor también cantó Javier Ramírez un pasodoble, el ‘Sentadito en la orilla del mar’ de ‘La comunidad’.
No es de extrañar que, si finalmente entran en la Academia, protagonicen algún momento carnavalesco.
Lo que está claro es que a estas alturas, las coplas de carnaval son parte de la discografía impregnada en los artistas sin complejo alguno.